ES Hanbook

12 digital-youth.eu Vinculación del Youthpass con el trabajo digital con jóvenes Youthpass (2022) es un mecanismo europeo de reconocimiento para determinar y establecer los resultados del aprendizaje que se recogen en los proyectos de los programas Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad. • Youthpass fomenta la reflexión individual y la comprensión sobre el conocimiento y ayuda a producir resultados de aprendizaje visibles tanto para las personas participantes como para los demás; • Aspira a reforzar las prácticas reflexivas en el trabajo con jóvenes y los ejercicios de trabajo en equipo, mejorando así su calidad y reconocimiento; • También refuerza la trayectoria continua de las personas jóvenes y quienes trabajan en el ámbito de la juventud, y • Aumenta la visibilidad de la importancia del compromiso europeo. Los certificados Youthpass están disponibles para todo tipo de proyectos y actividades dentro de los programas Erasmus+ «Juventud en Acción» y «Cuerpo Europeo de Solidaridad». El certificado también puede circular para proyectos que fueron aceptados en el marco del anterior programa Juventud en Acción (2007-2013). Todas las personas participantes de los proyectos autorizados dentro de estos marcos pueden adquirir un certificado Youthpass por sus resultados de aprendizaje no formal. La responsabilidad de administrar los certificados Youthpass a las personas participantes/voluntarias, en caso de que esperen obtenerlos, recae en la organización que firma el acuerdo para la subvención Erasmus+ (Youthpass, 2022). Los nuevos certificados Youthpass para 2021-2027 utilizan el modelo de competencias de la Estrategia Europea de Formación (EEF) para que los/as trabajadores/as del ámbito de la juventud trabajen a escala internacional como marco de referencia para la autoevaluación de las personas participantes en los ejercicios de formación (trabajadores/as en el ámbito de la juventud y otros/as profesionales del trabajo en el ámbito de la juventud), así como de los miembros del grupo. Youthpass (2022) informa de que el Modelo de Competencias de ETS describe la competencia como un conjunto de perspectivas, comprensión, aptitudes y comportamientos. Por ejemplo, una de estas competencias es la «gestión de recursos». Esto implica comprender los valores y la cultura de trabajo de los proyectos juveniles y las organizaciones juveniles. La persona que trabaja con jóvenes determina los estilos de liderazgo y evalúa la influencia que tienen en los grupos destinatarios durante un ejercicio.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=