ES Hanbook

15 digital-youth.eu Visión general de los marcos de competencias digitales Marco de Competencia Digital para la Ciudadanía (DigComp) En un mundo acelerado y tecnológicamente avanzado, las competencias digitales se han convertido en un requisito indispensable para vivir, trabajar y participar en la sociedad. Pero, ¿qué significa ser «digitalmente competente»? La Recomendación del Consejo relativa a las competencias clave para el aprendizaje permanente ofrece la siguiente definición: «La competencia digital implica el uso seguro, crítico y responsable de las tecnologías digitales y el compromiso con ellas para el aprendizaje, el trabajo y la participación en la sociedad. Incluye la alfabetización informacional y de datos, la comunicación y la colaboración, la alfabetización mediática, la creación de contenidos digitales (incluida la programación), la seguridad (incluido el bienestar digital y las competencias relacionadas con la ciberseguridad), las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.» (Comisión Europea, Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura, 2019, p. 10). En esta línea, la Comisión Europea estableció una base común en relación con el enfoque de las competencias digitales. El Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía o DigComp, surgió para proporcionar una referencia común en toda la Unión Europea (UE) sobre el desarrollo y la medición de las competencias digitales. A partir de 2022, se ha publicado y adoptado la última versión DigComp 2.2, mejorada con ejemplos de conocimientos, habilidades y actitudes específicos para las áreas de competencia digital, basándose en las recomendaciones de varias partes interesadas implicadas (Vuorikari et al., 2022). Según el Marco DigComp, las competencias digitales son una combinación de 21 competencias en 5 dimensiones mayores (Fig. 1). Para cada una de estas competencias, existen ocho niveles de competencia en los que puede encontrarse un/a usuario/a: básico (niveles 1 y 2), intermedio (niveles 3 y 4), avanzado (niveles 5 y 6), altamente especializado (niveles 7 y 8). Para comprender mejor el marco DigComp, explore a continuación las definiciones de las 21 competencias (Vuorikari et al., 2022).

RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=