ES Hanbook
20 digital-youth.eu Marco europeo para la competencia digital de los educadores (DigCompEdu) El propio personal educador debe ser digitalmente competente para preparar a su alumnado a vivir y trabajar en una sociedad digital. En estos términos, la Comisión Europea desarrolló el Marco DigCompEdu, una guía de referencia que describe 22 competencias digitales esenciales que el personal educador debe poseer en 6 grandes áreas: compromiso profesional, recursos digitales, enseñanza y aprendizaje, evaluación y retroalimentación, empoderar a los estudiantes y facilitar la competencia digital de los estudiantes (Fig. 2). Hay seis niveles de competencia para cada competencia, que van de A1 a C2, basados en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). A1 significa que eres un recién llegado que es consciente del potencial que tienen las tecnologías digitales pero necesita orientación; C2 significa que usted es un pionero que lidera la innovación y es un modelo a seguir para los profesores más jóvenes. El Marco constituye una referencia común en toda la UE para profesores de distintos niveles educativos (desde la guardería hasta la educación de adultos), con el fin de impulsar la elaboración de políticas y programas de formación en este ámbito. A continuación, se explica en qué consiste cada competencia. 1. Compromiso profesional Utilizar las tecnologías digitales para:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=