ES Hanbook

26 digital-youth.eu • Ayudar a los/as jóvenes a identificar y asumir la responsabilidad del papel que quieren tener en su comunidad y en la sociedad: a) tener conocimientos de política, sociedad, relaciones de poder, políticas relevantes para los/as jóvenes; b) poseer pensamiento crítico, escucha activa, habilidades de alfabetización política. • Ayudar a los/as jóvenes a identificar objetivos, desarrollar estrategias y organizar acciones individuales y colectivas para el cambio social: a) reconocer los intereses y preocupaciones de los/as jóvenes, los temas que les apasionan; b) poseer habilidades para la toma de decisiones participativa, el liderazgo democrático, la escucha activa, el pensamiento crítico, la planificación para la acción y el cambio, la gestión de grupos, la facilitación; c) compartir el poder. • Apoyar a las personas jóvenes para que desarrollen su pensamiento crítico y su comprensión de la sociedad y el poder, cómo funcionan los sistemas sociales y políticos, y cómo pueden influir en ellas: a) tener conocimientos de política, sociedad, relaciones de poder, políticas relevantes para los/as jóvenes; b) tener alfabetización política y habilidades para la escucha activa, el pensamiento crítico, la facilitación, la defensa. • Apoyar el desarrollo de la competencia y la confianza de los/as jóvenes: a) ser capaces de asesorar, mostrar empatía, comunicar, proporcionar retroalimentación; b) asumir riesgos de forma responsable y estar dispuestos a experimentar. Función 4. Apoyar a las personas jóvenes para que aborden de forma activa y constructiva las relaciones interculturales • Apoyar a los/as jóvenes en la adquisición de competencias interculturales: a) tener conocimientos sobre teoría intercultural, derechos humanos, conciencia internacional, conciencia cultural; b) facilitar, comunicar, promover el aprendizaje intercultural y la educación en derechos humanos, informar; c) mostrar empatía, tolerancia de la ambigüedad, solidaridad, autoconciencia, estabilidad emocional, sensibilidad, distancia de los roles sociales, claridad sobre los propios valores. • Promover la interacción entre jóvenes que proceden de entornos diversos en el país y en el extranjero para que puedan aprender sobre otros países, contextos culturales, creencias políticas, religiones, etc.: a) tener conocimientos de la teoría intercultural, conciencia cultural, lenguas extranjeras, conciencia internacional, orígenes/identidades diversas de los/as jóvenes; b) facilitar, promover el aprendizaje intercultural, gestionar grupos, mediar, transformar conflictos; c) mostrar empatía,

RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=