ES Hanbook

52 digital-youth.eu Cuestionarios iSpring, un set de herramientas de creación basado en PowerPoint que permite a las personas usuarias crear cuestionarios, cursos basados en diapositivas, simulaciones de diálogo, screencasts, conferencias en vídeo y otros materiales de aprendizaje interactivos, ofrece orientación para crear buenos cuestionarios educativos. Dada su experiencia, se sugiere mantener la diversidad en los cuestionarios incluyendo preguntas abiertas, de secuencia, de verdadero/falso, de rellenar un espacio en blanco y de opción múltiple (Colman, 2022). Utilizar un solo tipo de cuestionario puede reducir el interés de las personas participantes, por lo que no es recomendable. Puede utilizar cuestionarios para que el alumnado recuerde información, interpreten/expliquen información, apliquen principios, reglas o métodos para resolver un problema, separen una idea compleja en sus partes componentes, combinen ideas existentes o emitan juicios basados en pruebas (ibid). En cualquier caso, para ser eficaces, las preguntas deben ser concisas y sencillas, y contener un máximo de 20 palabras (ibid). El uso de información innecesaria puede hacer que la pregunta resulte compleja, requiriendo más tiempo para comprenderla (ibid). Además, es importante mantener la misma estructura y longitud en todas las opciones de respuesta y ofrecer una sola respuesta correcta. Como trabajadores/as en el ámbito de la juventud, es esencial proporcionar información precisa a las personas participantes. Cuando un/a alumno/a falle una pregunta, puede compartir una breve explicación de por qué se ha equivocado y alguna información adicional sobre la cuestión (por ejemplo, enlaces para lecturas adicionales). Además, intente incorporar límites de tiempo a sus cuestionarios, ya que así dificultará a los/as participantes la búsqueda de la respuesta en Internet. Para establecer los límites de tiempo adecuados, puede ver cuánto tarda en completar un cuestionario y triplicar ese tiempo para los/as participantes. Una pregunta de verdadero/falso puede requerir 30 segundos, una de opción múltiple 60 segundos, una de respuesta corta 2 minutos, una de redacción 10-15 minutos y el repaso final 5-10 minutos (Clay, 2001). Es preferible utilizar menos de 15 preguntas, ya que las personas participantes no se sentirán motivadas para continuar (ibid). Videos El diseño y el desarrollo de vídeos educativos son especialmente importantes para los trabajadores en el ámbito de la juventud, pero también complicados. Por lo tanto, Josef Buchner (2018) proporciona algunos principios de diseño que son fáciles de seguir. En primer lugar, combinar visualizaciones con texto hablado , y no solo combinar imágenes con texto escrito o texto escrito con texto hablado. En segundo lugar , integrar elementos

RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=