ES Hanbook
64 digital-youth.eu Seguridad Por último, la seguridad digital se centra en la práctica de interacciones seguras en línea. La mayoría de las personas que interactúan a menudo o son activas en Internet se encuentran con enlaces sospechosos, descuentos y ofertas demasiado buenos para ser ciertos, así como con personas que dicen ser alguien que no son. A pesar de que instituciones como bancos y compañías de seguros envían correos electrónicos y mensajes de advertencia para informar a la gente de que no comparta su información ni ningún dato crítico con otros en Internet, sigue habiendo muchas personas que son víctimas de estas estafas. Al pensar que esto sólo concierne a los demás, muchas personas suelen creer que saben lo que es seguro y lo que no. Sin embargo, incluso estos casos de fraude evolucionan, y quienes estafan cambian sus prácticas. Puede haber nuevas formas de engañar a la gente, por lo que es esencial estar al día y mantenerse informado/a. La regla de oro de la seguridad en línea sigue siendo: no compartir ninguna información personal (nombre real, dirección, cualquier información relacionada con el dinero, datos de la seguridad social, contraseñas, etc.) con nadie en línea a menos que se le conozca y/o se confíe plenamente en esa persona. Los bancos y otras instituciones serias nunca le pedirán ningún dato sensible a través de mensajería o chat digital. • Cómo detectar una estafa o ver el Anexo 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=