ES Hanbook

9 digital-youth.eu transición al empleo y participar democráticamente en la sociedad. Esto es especialmente necesario para superar el aislamiento sufrido durante la pandemia y garantizar que las personas jóvenes se vinculen y se empleen en el mundo que les rodea (Fundación Europea de Formación, 2022). El trabajo con jóvenes debe demostrar resultados, y los marcos son instrumentos valiosos para apoyar la planificación y la observación de estos resultados. Las redes de contacto son tan antiguas como la propia sociedad. Nuestros/as familiares, entornos de trabajo, los clubes y organizaciones de los que formamos parte, nuestros grupos de amigos/as, grupos de jóvenes, etc., son todos redes de contacto. Las redes sociales no son más que una nueva forma de crearlas. Aunque a algunas personas adultas les pueda parecer algo desconocido o incluso extraño, es una parte importante de la vida de la mayoría de los/as jóvenes de hoy. Sus vidas son intermitentes al comunicar pensamientos, conceptos, imágenes y vídeos con sus amigos/as en línea y la autopresentación y la identidad en línea ( North/South ICT Groups , 2019). North/South ICT Groups (2019) va más allá y afirma que las personas jóvenes no son solo consumidoras digitales; también son con frecuencia las desarrolladoras del contenido y la autoexpresión en línea. No todas las personas jóvenes dominan el uso de las tecnologías modernas, incluidas las redes sociales, y existen numerosos métodos en los que utilizan las redes sociales. Esto puede depender en cierta capacidad de su acceso a las finanzas para gastar en equipos y suscripciones y de lo que su grupo de iguales esté empleando las redes sociales. Quienes pueden ser vulnerables en el mundo material suelen serlo más en línea. Las redes sociales son un poderoso instrumento para el empleo, pero la preocupación fundamental es cómo se manejan. Para los/as trabajadores/as y las organizaciones del ámbito de la juventud, descuidar las plataformas de las redes sociales es perderse una parte importante de la vida de la mayoría de las personas jóvenes, así como la oportunidad de dar a conocer su trabajo a un público más amplio. Sin embargo, existen muchos peligros relacionados con el entorno en línea, específicamente para las personas jóvenes, pero también para quienes colaboran con ellas. Como en cualquier otro ámbito del trabajo con jóvenes, en el espacio de las redes sociales es necesario evaluar y supervisar los riesgos. Dado el rápido ritmo de evolución de las redes sociales, la evaluación de riesgos debe ser un proceso continuo. No obstante, también es primordial que la aversión al riesgo no impida que las organizaciones o los/as trabajadores/as del ámbito de la juventud se relacionen con las personas jóvenes a través de las redes sociales ( North/South ICT Groups , 2019).

RkJQdWJsaXNoZXIy NzYwNDE=